Argyranthemum frutescens o Margarita | Cuidados
El género Argyranthemum pertenece a la familia de las Asteraceae y está formado por unas 24 especies de plantas con flores procedentes de Canarias y Madeira
Recibe los nombres vulgares de Magarza canaria Margarita Margaritón Margarita leñosa o Margarita de Canarias y el nombre científico de Chrysanthemum frutescens. Es una especie originaria de las islas Canarias.
Son arbustos perennifolios de porte compacto que alcanzan 1 5 metros de altura. Las hojas presentan profundos lóbulos y son de color verde en el haz y gris en el envés. Las vistosas y abundantes flores en forma de margarita pueden tener gran variedad de colores. Pueden florecer durante casi todo el año en climas mediterráneos y subtropicales.
Se utilizan como ejemplares aislados en grupos arbustivos como cubridora y muy habitualmente en macetas para patios balcones y terrazas. Toleran la proximidad al mar por lo que son apropiados para jardines costeros mediterráneos.
La Margarita prosperará mejor en una exposición de pleno sol pro también en semisombra. Aunque podría soportar alguna helada esporádica de hasta -4 ºC es mejor no exponerla a temperaturas inferiores a los 5 ºC.
El suelo estará bien drenado y debería contener abundante materia orgánica. La plantación o el trasplante de maceta se realizan hacia mediados de la primavera.
Regar de forma regular de tal forma que la tierra siempre esté algo húmeda pero nunca encharcada.
Abonar con estiércol o compost a finales del invierno y con un fertilizante mineral cada 3 semanas en primavera y verano.
Conviene podarlas para ir eliminando las flores marchitas y favorecer la aparición de otras nuevas.
Son bastante resistentes a las habituales plagas y enfermedades pero temen la sequía y las heladas persistentes.
Se multiplican a partir de semillas sembradas en primavera o mediante esquejes tomados de la base de la planta hacia finales de verano o principios de primavera.
Fuente: www.consultaplantas.com