Cala de Primavera – Arum italicum

Cala de Primavera – Arum italicum

$--Regístrate aquí para ver precios

Arum Aro o Flor de Primavera

El género Arum pertenece a la familia de las Aráceas y lo forman unas 15 especies de plantas perennes originarias de la cuenca mediterránea. Vulgarmente se conoce como Aro Flor de primavera jarro lengua de toro o zumillo.

El Aro es una planta rizomatosa de unos 40 cm de alto con hojas en forma de flecha o de corazón y de color verde vivo y a veces con los nervios color crema o rojo oscuro. Las flores son pequeñísimas y aparecen en una espiga rodeada de una gran espata con forma de cucurucho y color verde-amarillo. Producen bayas verdes amarillas o rojas.

SKU: 700 Categoría:

Descripción

Arum Aro o Flor de Primavera

El género Arum pertenece a la familia de las Aráceas y lo forman unas 15 especies de plantas perennes originarias de la cuenca mediterránea. Vulgarmente se conoce como Aro Flor de primavera jarro lengua de toro o zumillo.

Algunas especies de este género son: Arum italicum Arum pictum Arum creticum Arum cornutum Arum hygrophilum Arum maculatum Arum orientale.

El Aro es una planta rizomatosa de unos 40 cm de alto con hojas en forma de flecha o de corazón y de color verde vivo y a veces con los nervios color crema o rojo oscuro. Las flores son pequeñísimas y aparecen en una espiga rodeada de una gran espata con forma de cucurucho y color verde-amarillo. Producen bayas verdes amarillas o rojas.

Se utilizan para lugares sombríos y húmedos en los jardines como en sotobosques por ejemplo. También es posible su cultivo en macetas pero entonces conviene protegerlas con hojas secas.

Necesitan una exposición fresca a la sombra o a la semisombra.

El suelo deberá ser blando y rico para lo que le pondremos 1/3 de turba. En caso de cultivarla en maceta deberá ser 1/3 de turba 1/3 de tierra de jardín y otro de arena.

Regar estas plantas frecuentemente y de forma abundante pero sin llegar a encharcar el suelo.

Si se planta en el jardín basta abonar el terreno con estiércol y después añadir una dosis de fertilizante mineral.

Son plantas bastante resistentes a las plagas y enfermedades de los jardines basta vigilar el riego (no encharcar) y el posible ataque de babosas.

Se pueden multiplicar a partir de semillas o por división de mata cuando maduren las semillas.

Fuente: www.consultaplantas.com

Sobre el autor

adminvivero

adminvivero administrator