Descripción
Lavandula angustifolia Espliego o Lavanda | Cuidados
El género Lavandula (familia de las Lamiaceae) está integrado por unas 20 especies de plantas subarbustivas originarias de las islas Azores y Canarias y de la cuenca mediterránea. Las especies más comunes son: Lavandula angustifolia Lavandula dentata Lavandula stoeches Lavandula lanata Lavandula spica Lavandula latifolia.
Recibe los nombres vulgares de Espliego Lavanda Espigolina Lavándula Alhucema o Lavanda francesa.
Se trata de plantas aromáticas arbustivas o subarbustivas de porte bajo y compacto que suelen medir medio metro de altura si bien pueden alcanzar los 80 cm de altura. Presenta aromáticas hojas de color gris verdoso disposición opuesta y forma linear. Las abundantes flores (violetas azules rosas o blancas) se presentan en espigas sobre las hojas y están agradablemente perfumadas
Se utilizan en rocallas para formar grupos y para cubrir zonas secas y soleadas del jardín así como en macetas o jardineras para terrazas balcones y patios. Son ideales para jardines costeros por su tolerancia a la salinidad. Su aroma ahuyenta a pulgones y mosquitos en el jardín y sus flores cortadas se usan en armarios para espantar polillas.
El Espliego precisa de una exposición de pleno sol y clima templado
Prosperan en suelos pobres rocosos y arenosos (mejor si son calizos).
Son plantas de fácil cultivo que no suelen necesitar riegos pues se mantienen con las escasas lluvias mediterráneas.
Abonar con un poco de estiércol en otoño y con un fertilizante mineral a principios de la primavera.
Tras la floración es conveniente podar toda la copa para mantener un aspecto compacto.
Son plantas muy resistentes a las plagas y enfermedades más habituales pero temen el exceso de riego.
La forma más fácil de multiplicarlas es mediante esquejes realizados en verano o a finales de invierno.
Fuente: www.consultaplantas.com