Kalanchoie colgante

Kalanchoie colgante

$--Regístrate aquí para ver precios

Descripción

Kalanchoe uniflora o Kalanchoe ambrensis | Cuidados

A la familia de las Crassulaceae pertenece el género Kalanchoe integrado por más de 100 especies de plantas suculentas procedentes de Asia África y Europa. Algunas especies del género son: Kalanchoe uniflora Kalanchoe thyrsiflora Kalanchoe tomentosa Kalanchoe beharensis Kalanchoe daigremontiana Kalanchoe gastonis-bonnieri Kalanchoe blossfeldiana Kalanchoe longiflora Kalanchoe manginii Kalanchoe pinnata Kalanchoe fedtschenkoi Kalanchoe pumila Kalanchoe marmorata.

Tiene los sinónimos científicos de Kalanchoe ambrensis y Bryophyllum uniflorum. Es una planta oriunda de Madagascar.

Son plantas suculentas de porte colgante que alcanzan los 45 cm de altura. Sus hojas son opuestas carnosas de color verde brillante o grisáceo y rojizo tienen forma casi redondeada y miden hasta 2 5 cm de longitud. Las vistosas y abundantes flores colgantes de color rojo o rosáceo surgen en inflorescencias de 1 a 3 individuos en la punta de las ramas. Pueden florecer desde mediados de invierno a inicios de la primavera.

Lo mas habitual es su uso en macetas colgantes bajo árboles o como plantas de interior. En regiones libres de heladas se pueden cultivar en rocallas o para formar borduras.

El Kalanchoe uniflora prospera bien en exposición de semisombra cuando es joven y a pleno sol cuando es adulto. En interiores prefieren un lugar iluminado sin sol directo en las horas más calurosas del día. No toleran las heladas.

Es vital que el suelo drene de manera excelente para lo cual servirá un preparado comercial para cactus o una mezcla de arena gruesa marga y un poco de grava gruesa.

Son plantas muy resistentes a la sequía por lo que se regarán regularmente en verano esperando a que se haya secado por completo el sustrato. En primavera y otoño se regarán moderadamente y en invierno en contadas ocasiones.

Es recomendable abonarlas mensualmente con un fertilizante mineral para plantas suculentas desde mediados de la primavera hasta finales del verano.

Tras la floración aceptan ligeras podas de formación para mantener un porte compacto.

Estas plantas son bastante resistentes a las plagas y enfermedades pero sensibles al exceso de humedad.

Su multiplicación es sencilla mediante esquejes y a partir de semillas sembradas a inicios de la primavera.

Fuente: www.consultaplantas.com

Sobre el autor

adminvivero

adminvivero administrator