Descripción
Cardenal Pelargonium zonale o Geranio común | Cuidados
Cuidados de la planta Pelargonium zonale o Geranio común
En la familia de las Geraniaceae se clasifica el género Pelargonium compuesto por unas 200 especies de arbustos y plantas herbáceas y suculentas oriundas en su mayoría del Sur de África. Algunas especies son: Pelargonium zonale Pelargonium grandiflorum Pelargonium radens Pelargonium peltatum Pelargonium domesticum Pelargonium exstipulatum Pelargonium tetragonum Pelargonium capitatum Pelargonium cucullatum Pelargonium odoratissimum.
Es conocido por los nombres vulgares de Geranio común Malvón Geranio de jardín o Geranio zonal.
Son plantas perennes cuya base puede volverse leñosa con la edad y que no suelen superar los 60 cm de altura. Las hojas son algo redondeadas con los bordes ondulados y pueden ser de color verde vivo variegadas con tonos purpúreos etc (según la variedad). Las flores también varían pues existen numerosas variedades de flores sencillas o dobles y color rojo blanco rosa salmón o crema. Florecen desde primavera hasta el otoño.
Aunque resultan apropiadas para orlas borduras y bancales lo más habitual es su uso en macetas y jardineras en patios balcones y terrazas.
La mejor exposición para el Geranio común es de sol directo ya que en semisombra producirá menos flores. En invierno es mejor protegerlas de las heladas inferiores a -3 ºC.
Un buen suelo sería una mezcla de turba tierra de bosque y arena gruesa silícea. No toleran los suelos calcáreos.
Regar de forma moderada todo el año considerando que resisten bien la sequía
Abonar con materia orgánica al comenzar la primavera.
Es conveniente podarlas tras la floración para retirar flores y hojas marchitas.
Son resistentes a las principales plagas de los jardines pero sensibles al encharcamiento o exceso de riego.
Se multiplican a partir de semillas sembradas en primavera verano u otoño o mediante esquejes tomados en otoño o en primavera.
Fuente: www.consultaplantas.com